domingo, 28 de septiembre de 2014
viernes, 29 de agosto de 2014
jueves, 28 de agosto de 2014
miércoles, 27 de agosto de 2014
martes, 26 de agosto de 2014
Y claro a Mozart no se lo puede escuchar con miedo sino con el espíritu libre y la conciencia tranquila. […] Ahora te servís whisky, por más que no te gusta empezar tan temprano. Pero no te tortures, torturador; no es posible que de una sola vez te quedes sin Mozart y sin whisky. Por lo pronto, el whisky no tiene tantas exigencias como Mozart: para disfrutar de un trago, no es imprescindible que tengas la conciencia tranquila. Más aún, mala conciencia con dos cubitos de hielo, es una bella combinazione.
[Escuchar a Mozart, M.Benedetti]
[Escuchar a Mozart, M.Benedetti]
sábado, 16 de agosto de 2014
"No hay que prometer nada porque las promesas son horribles ataduras, y cuando uno se siente amarrado tiende a liberarse, eso es fatal".
En ese momento me pareció que ella también tenía un doble nivel, pero sin hipocresía. Quiero decir que mientras desarrollaba todo ese razonamiento tan abierto al futuro, sus ojos me decían que la abrazara, que la besara, que iniciara por fin los trámites básicos de nuestro deseo. Y cómo podía negarle lo que esos ojos tan tiernos y elocuentes me pedían.
En ese momento me pareció que ella también tenía un doble nivel, pero sin hipocresía. Quiero decir que mientras desarrollaba todo ese razonamiento tan abierto al futuro, sus ojos me decían que la abrazara, que la besara, que iniciara por fin los trámites básicos de nuestro deseo. Y cómo podía negarle lo que esos ojos tan tiernos y elocuentes me pedían.
La abracé, la besé.
[Puentes como liebres, M.Benedetti]
domingo, 10 de agosto de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
domingo, 3 de agosto de 2014
sábado, 2 de agosto de 2014
viernes, 1 de agosto de 2014
sábado, 19 de julio de 2014
domingo, 13 de julio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
miércoles, 28 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mucho mejor construir puentes,
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
[Desde los afectos, M.Benedetti]
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mucho mejor construir puentes,
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
[Desde los afectos, M.Benedetti]
jueves, 15 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
domingo, 11 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
domingo, 30 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
lunes, 24 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
jueves, 30 de enero de 2014
Entonces tuve un momento de extraordinaria lucidez, en el cual abarqué con la mirada el camino seguido hasta allí. Pensé: ahora posees la clave y tienes posibilidad de abrir entonces todas las puertas. Pero entonces alguien susurró en mí: «¿Por qué abrir todas las puertas?».
Me sentí a disgusto y dejé de pensar. Había llegado al límite.
[Recuerdos, sueños y pensamientos, C.Jung]
martes, 28 de enero de 2014
sábado, 18 de enero de 2014
viernes, 3 de enero de 2014
domingo, 15 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
Su marco natural nunca había sido el paisaje sino el prójimo, con sus histerias y miserias, con sus enigmas y sorpresas. Hasta demostración de lo contrario siempre apostaba por la bondad y sus lealtades anexas. [...] Era un filatelista de gestos imborrables, de fidelidades mínimas, de invisibles solidaridades.
[No era rocío, M. Benedetti]
[No era rocío, M. Benedetti]
viernes, 13 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Te quiero aclarar de entrada, soy capaz de perdonar muchas cosas, ¡pero eso sí!- y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar, pierden el tiempo.
¡Qué voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes, la de pasarse las noches de un solo vuelo!.
¡Qué voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes, la de pasarse las noches de un solo vuelo!.
Y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
sábado, 2 de noviembre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
sábado, 12 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
- No sé. No creas que es tan simple. A lo mejor mi cabeza te haría reproches, pero creo que mi vientre te querría igual. ¿Sabés una cosa? Mi cabeza puede atenerse a principios, y hasta asumir compromisos. Pero para mi vientre vos sos mi único compromiso. Lo que pasa es que es un vientre leal ¿no crees?. [...]
Y la volvió a abrazar. Esta vez sin otra intención que saberla cerca, y sentir de paso la lealtad de aquel vientre.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
martes, 3 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
viernes, 30 de agosto de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
miércoles, 21 de agosto de 2013
Pero quién sabe.
Y desplegaba su sonrisa. Comparada con la suya, la de la Gioconda era una pobre mueca. [...]
Su proyecto era estar unos meses en España y luego decidiría. Teníamos que vernos, claro, pero le dije que el domingo yo debía partir por tren nocturno hacia Andalucía y le propuse que me acompañara, así aprovechábamos el viaje a Granada para contarnos, una vez más, quiénes éramos.
Imaginé que estaría sonriendo y que aún ahora la Gioconda saldría perdidosa.
[Puentes como liebres, M.Benedetti]
lunes, 12 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Sus manos se ahuecan para buscar y encontrar los pechos de ella, que al mero contacto lucen, se renuevan. Entonces, él dice o piensa: "No es que carezca de sentido de culpa, pero la verdad es que no me atormento. Las sensaciones llegan y se van, son aves migratorias, y cuando vuelves, si vuelven, ya no son las mismas. Se fueron frescas, espontáneas, recién nacidas y regresan maduras, inevitablemente programadas".
Las colonizadoras manos de ella acarician la colonizada espalda de él, y empiezan a invadirlo, a abrazarlo, a tenerlo. Entonces ella dice o piensa: "Es obvio que el futuro está lleno de amenazas, de riesgos, de inseguridades, pero yo creo (de creer en y de crear), para mi uso personal, un cielo despejado. Vos te aferrás al instante, ése es tu estilo. Mi instante, en cambio, quiere ser prólogo de otro".
Ahora la boca del hombre se ha detenido en la oreja de ella y opta por pensar o decir: "¿Sabés una cosa? Tu oreja no siempre está desnuda. Sólo lo está cuando vos lo estás. Me gusta tu oreja desnuda, tal vez como una consecuencia de que me gustás así, como estás ahora. Después de todo, tenés razón: el instante es mi estilo. Es allí que lo juego todo. No ahorro disfrutes para vivir de esa renta en la tercera edad. Beso tu oreja como si nunca hubiera besado otra oreja. Por eso tu oído escucha estas palabras que nunca escuchó antes. Ni dije o pensé antes. El amor no es repetición. Cada acto de amor es un ciclo en sí mismo, una órbita cerrada en su propio ritual. Es, cómo podría explicarte, un puño de vida. El amor no es repetición".
La mujer mueve la cabeza hasta que sus labios rozan los de él y entonces dice o piensa: "Ya lo ves, has repetido que no es repetición. Y eso quiere decir algo. Digamos que es y no es. Todo es verdad. La repetición está en el comienzo y es como un eco, un recordatorio de la piel. A mí siempre me enternece recordar tu piel, pero sobre todo que tu piel me recuerde tu piel. No tengas miedo, en el amor (al menos, en mi amor) la repetición no se vuelve rutina. Tu cuerpo y mi cuerpo nunca son los mismos. El amor es y no es repetición".
La piel de ella alternativamente se eriza o se abandona, en tanto que allá arriba la boca se entreabre y los ojos comienza a cerrarse. Entonces él piensa o dice: "¿Cómo voy a programar o a calcular el amor de mañana o pasado, si tengo aquí esta concreta recompensa (o castigo) que sos vos, hoy?. No te engaño si en este momento te confieso que te quiero toda, cuerpo y alma y alrededores, pero ¿para qué voy a hacerle descuentos a este deleite pronosticando qué sentiré el martes o el jueves?. ¿Cómo no preferir mirarte a vos, que sos la vida o por lo menos una de sus más incitantes imitaciones?".
Hay un silencio cálido, inexpungnable, que envuelve a los dos cuerpos. De pronto, el hombre decide apoyar su oído sobre el poderoso ombligo de la mujer. Es como si a través de omphalos, esa cicatriz genérica, esa boca muda, la mujer murmurara o vibrara en el oído del hombre: "Quisiera tenerte siempre, pero me resigno a tenerte hoy. Quizá la diferencia resida en que mientras tu goce es explosivo, fulgurante, el mío, que acaso es más profundo, tiene ojeras de melancolía. No puedo evitar prever desde ahora, junto al buen azar de tenerte, el anticipo de la nostalgia que sentiré cuando no estés. Ya lo sé. Demasiado lo sé. Todo está claro. Todo estuvo claro desde el vamos. Pero que me resigne no incluye que te mienta. Y esto que yo, ombligo, dejo en vos, oído, es para que alguna vez te zumbe y al menos te preguntes qué será ese zumbido".
Siente que la boca del hombre va ascendiendo a su boca y cuando por fin cada lengua se encuentra con su prójima, ambas proponen o resuelven o gimen: "Qué importa si es o no repetición, qué importa si es prólogo o desenlace. Estamos. Somos. Una y uno. Dejemos que la muerte nos odie desde lejos. Desde muy lejos. Somos. Estamos. Tan cerca de vos que soy vos. Tan cerca de mí que sos yo. Una + uno = une. Se unen, pues. El mundo queda fuera, con sus culpas, sus deberes, sus ropas. El desnudo y la desnuda son únicos testigos del amor sin testigos. Uno sobre otra, o viceversa, la humedad de sus vientres es de ambos. Los cuerpos borran de un placerazo sus condenas y también se reconocen y trabajan. Trabajan y gozan, únicos en el mundo, por fortuna olvidados. Entonces ella piensa o grita: "Vení", y él canta o piensa: "Voy". Y así, poco a poco (y al final, mucho a mucho) se ensimisma y celebra, se alucina y consuma el
va-i-vén".
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
martes, 2 de julio de 2013
miércoles, 26 de junio de 2013
- I can't turn my mind off. It keeps running and thinking and making lists.
- Maybe if you drank a little less coffee, you'd make a little less lists.
- Oh, I can't stop drinking the coffee. I stop drinking coffee, I stop doing the standing and walking and the words putting-into-sentence doing.
- I'll make you some coffee.
- Maybe if you drank a little less coffee, you'd make a little less lists.
- Oh, I can't stop drinking the coffee. I stop drinking coffee, I stop doing the standing and walking and the words putting-into-sentence doing.
- I'll make you some coffee.
domingo, 23 de junio de 2013
martes, 18 de junio de 2013
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y chicos y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento,
y hay gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
No hay dos fuegos iguales.
Hay fuegos grandes y chicos y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento,
y hay gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman;
pero arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear...
...y quien se acerca, se enciende.
[Fuegos, E.Galeano]
miércoles, 12 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
lunes, 3 de junio de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
¡Ay mísero de mí, ay infelice!
Tu voz pudo enternecerme, tu presencia suspenderme,
y tu respeto turbarme.
¿Quién eres? que aunque yo aquí
tan poco del mundo sé,
que cuna y sepulcro fue
esta torre para mí;
y aunque desde que nací
(si esto es nacer) sólo advierto
este rústico desierto
donde miserable vivo,
siendo un esqueleto vivo,
siendo un animado muerto.
[La vida es sueño, Calderón de la Barca]
martes, 21 de mayo de 2013
martes, 14 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
Todos queremos lo que no se puede, somos fanáticos de lo prohibido. Algunos lo llaman utopía, pero la utopía es más seductora. No tiene puertas cerradas como lo imposible. No nos desprecia como lo prohibido. La utopía tiene la gracia de los mitos, la maravilla de la quimera. Si tenemos animo, paciencia y un poco de ilusión, podemos navegar en la barcaza de la utopía, pero no en el acorazado de lo imposible.
[Utopías, Mario Benedeti]
[Utopías, Mario Benedeti]
lunes, 29 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
La soledad es un precario sucedáneo de la amistad. Yo no tenía muchos amigos.
[...] No la soledad angustiosa y amarga que después iba a convertirse en mal endémico de mis treinta años, sino la soledad atrayente y buscada, la soledad exclusiva que todas las tardes me esperaba en el altillo, ese reducto hasta el que llegaba el pulso tranquilo de la siesta del pueblo, la siesta total.
[...] No la soledad angustiosa y amarga que después iba a convertirse en mal endémico de mis treinta años, sino la soledad atrayente y buscada, la soledad exclusiva que todas las tardes me esperaba en el altillo, ese reducto hasta el que llegaba el pulso tranquilo de la siesta del pueblo, la siesta total.
M.Benedetti.
domingo, 31 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
Cada existencia tiene sus vaivenes, que es como decir sus pormenores. El tiempo es como el viento, empuja y genera cambios. De pronto nos sentimos prisioneros de una circunstancia que no buscamos sino que nos buscó. Y para liberarnos de esa gayola es imprescindible pensar y sentir hacia dentro, con una suerte de taladro llamado meditación. De pormenor en pormenor vamos descubriendo el exterior y la intimidad, digamos el milímetro de universo que nos tocó en suerte. Y sólo entonces, cuando encontramos al muchacho o al vejestorio que lleva nuestro nombre, sólo entonces los pormenores suelen convertirse en pormayores.
[Vaivenes, Mario Benedetti]
[Vaivenes, Mario Benedetti]
viernes, 22 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
viernes, 15 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
Es bueno de vez en cuando tener delirios. Vienen con su poquito de locura, de enajenación, pero no importa. En ciertas fases nos hacen perder el tino, quizás porque el tino suele ser tedioso. Los delirios nos sacan del mundo cotidiano, nos arrojan en brazos de la desmemoria, y así, sin la menor prevención disfrutamos del olvido. Por una vez (¡y qué excepción!) saltamos por encima de la valla llamada horizonte y nos abrazamos con otros delirantes que nos inventan nombres y destinos. Los delirantes pasamos al lado de la muerte y le hacemos un guiño. Nos movemos como si fuéramos eternos, sin tomar precauciones, más o menos sonámbulos, festejando los rayos y los truenos, y mirando a través de la lluvia. Los delirios son premios, vida entre paréntesis, pero cuando el paréntesis se cierra y regresamos a lo cotidiano, a lo cabal, a lo de siempre, sentimos entre pecho y espalda una aguda nostalgia del delirio.
[Delirios, Mario Benedetti]
[Delirios, Mario Benedetti]
martes, 5 de marzo de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
miércoles, 20 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
domingo, 3 de febrero de 2013
Tatuajes simbólicos de un invierno que nos retrata íntimamente, como lejía, deseo, recuerdos de cielos así, tan transparentes que no sólo dan frío, sino también algo de miedo, fascinación, como de quedarse ateridos, con la sonrisa escarchada de recuerdos dulces y extraños.
[Diccionario de Nueva York, Alfonso Armada]
[Diccionario de Nueva York, Alfonso Armada]
sábado, 2 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
viernes, 25 de enero de 2013
miércoles, 23 de enero de 2013
La sencillez es un de las virtudes más complicadas de este viejo mundo. Cuando uno es sencillo (en su habla, en sus actos, incluso en su poesía) corre el incómodo riesgo de ser tomado por tonto. [...]
En la sencillez, los hombres y las mujeres se amparan, se comprenden, se alivian. En la complejidad, en cambio, se ven con desconfianza y con rencores.
[Sobre sencillez, Mario Benedetti]
En la sencillez, los hombres y las mujeres se amparan, se comprenden, se alivian. En la complejidad, en cambio, se ven con desconfianza y con rencores.
[Sobre sencillez, Mario Benedetti]
domingo, 20 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
domingo, 13 de enero de 2013
martes, 8 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
lunes, 31 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
"Nosotros regalamos nuestro distinguido y preciado arte. Nosotros somos libres. Nos hemos vuelto locos; estamos locos de remate. Somos unos insensatos, unos auténticos dementes. Somos unos majaretas.
Sí, porque creemos en un arte libre, hecho con el corazón. Un arte lúdico, pero a la vez profundo. Creemos en un arte que sea capaz de cambiar los corazones de la gente, que los alegre, que les dé fuerza, que les haga sentirse vivos. Un arte que llegue directamente al espíritu de los hombres, y también al de todas las mujeres.
Un arte que nos haga más conscientes, que nos mejore como personas, que nos haga pensar, que nos enseñe, que nos llene de sabiduría. Un arte universal, con un lenguaje entendible por todos y cada uno de nosotros. Un arte sin fronteras, sin nacionalidades, sin razas. Creemos en un arte alquimista; creemos en la magia del arte..."
Sí, porque creemos en un arte libre, hecho con el corazón. Un arte lúdico, pero a la vez profundo. Creemos en un arte que sea capaz de cambiar los corazones de la gente, que los alegre, que les dé fuerza, que les haga sentirse vivos. Un arte que llegue directamente al espíritu de los hombres, y también al de todas las mujeres.
Un arte que nos haga más conscientes, que nos mejore como personas, que nos haga pensar, que nos enseñe, que nos llene de sabiduría. Un arte universal, con un lenguaje entendible por todos y cada uno de nosotros. Un arte sin fronteras, sin nacionalidades, sin razas. Creemos en un arte alquimista; creemos en la magia del arte..."
[El arte de cambiar el mundo]
domingo, 23 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
viernes, 21 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
domingo, 9 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
Me gusta la gente que cultiva sus sueños hasta que esos sueños se apoderan de su propia realidad. Me gusta la gente con capacidad para asumir las consecuencias de sus acciones, la gente que arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño. [...]
La gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio. [...]
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica. La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor. La gente que nunca deja de ser aniñada.
Me gusta la gente que con su energía, contagia. [...]
La gente que lucha contra adversidades. Me gusta la gente que busca soluciones. [...]
La gente que agradece el nuevo día, las cosas buenas que existen en su vida, que vive cada hora con buen ánimo dando lo mejor de sí, agradecido de estar vivo, de poder regalar sonrisas, de ofrecer sus manos y ayudar generosamente sin esperar nada a cambio. [...]
Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría y la predica. La gente que mediante bromas nos enseña a concebir la vida con humor. La gente que nunca deja de ser aniñada.
Me gusta la gente que con su energía, contagia. [...]
La gente que lucha contra adversidades. Me gusta la gente que busca soluciones. [...]
[La gente que me gusta, Mario Benedetti]
viernes, 23 de noviembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Últimamente ando algo perdido, me han vencido viejos fantasmas, nuevas rutinas.
Últimamente ando desconcertado, así que ponte a salvo, porque en este estado ando como loco.
Últimamente ando desconcertado, así que ponte a salvo, porque en este estado ando como loco.
Últimamente planeo una huida para rehacer mi vida, probablemente en Marte, seguro que allí no hay nadie empeñado en aconsejarme.
lunes, 5 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
Ognuno di noi ha una stella da seguire. Vattene. Fino a quando ci sei tutti i giorni, ti senti al centro del mondo. Ti sembra che non cambia mai niente. Poi parti, un anno, due, e quando torni é cambiato tutto. Si rompe il filo. Non trovi chi volevi trovare. La tue cose non ci sono più. Bisogna andare via per molto tempo, per moltissimi anni, per ritrovare al ritorno la tua gente, la terra dove sei nato.
Ma ora no, non é possibile. Ora tu sei più cieco di me.
Ma ora no, non é possibile. Ora tu sei più cieco di me.
[Tu sei giovane, il mondo é tuo.
Non voglio più sentirti parlare.
Voglio sentire parlare di te.]
jueves, 1 de noviembre de 2012
miércoles, 31 de octubre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
El que mira desde fuera por una ventana abierta no ve nunca tantas cosas como el que mira una ventana cerrada. No hay objeto más profundo, más misterioso, más fecundo, más tenebroso, más deslumbrante que una ventana iluminada por la luz de un candil. Lo que puede verse al sol es siempre menos interesante que lo que sucede tras un cristal. Es ese agujero negro o luminoso vive la vida, sueña la vida, alienta la vida.
[Pequeños poemas en prosa, Baudelaire]
[Pequeños poemas en prosa, Baudelaire]
jueves, 18 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
viernes, 12 de octubre de 2012
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios. [...]
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios. [...]
Borges.
martes, 9 de octubre de 2012
"Ha sido mi soga y mi patíbulo, mi cama y mi pupitre, mi esposa y mi fulana, mi herida y la sal que en ella se derrama, mi whisky y mi aspirina, mi roca y mi salvación. Es lo único que me importa. Todo lo demás es basura". [El secreto de Joe Gould, Joseph Mitchell]
Pero acaso su febril delirio sirva como pocos para prestar atención a las voces y los ecos de esta ciudad de la imaginación y del deseo, de la realidad y la quimera.
sábado, 6 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Cuando la vieja Colette le pregunto al joven Capote qué esperaba de la vida, aparte de la fama y el dinero, él respondió: “Me gustaría ser adulto”. A lo que la dama de la carne y de los gatos, según cuenta Capote en sus malvadas Plegarias atendidas, replicó:
“Ah, pero eso es lo único que ninguno de nosotros podremos ser nunca, personas adultas. A menos que entienda usted por adultos un alma envuelta en un sayal y las cenizas de la sabiduría solitaria. Libre de malignidades, envidia, malicia, codicia y culpabilidad. Imposible. Voltaire, incluso Voltaire, llevo un niño dentro de sí toda la vida, un niño envidioso y con mal genio, un muchachito obsceno, que siempre se olía los dedos; y Voltaire llevo ese niño hasta su sepultura, como haremos todos nosotros hasta la nuestra. El Papa en su balcón… soñando con una bonita cara de un guardia suizo. Y el juez británico bajo la exquisita peluca, ¿en qué piensa cuando envía a un hombre a la horca?¿ En la justicia, en la eternidad y en cosas serias?¿O acaso se pregunta cómo se las podrá arreglar para que lo elijan miembro del Jockey Club?. Por supuesto, los seres humanos tienen momentos adultos, unos cuantos momentos magnánimos esparcidos aquí y allá, y, como es obvio, la muerte es el más importante de todos ellos. La muerte expulsa a ese muchachito obsceno y nos deja con lo que queda de nosotros, simplemente un objeto, sin vida pero puro, como La Rosa Blanca. Tome- acerco hacia mi el cristal en flor-, guárdese ésto en el bolsillo. Consérvelo como un recuerdo de que ser duradero y perfecto, ser de hecho un adulto, es ser un objeto, un altar, una figura en una vidriera de colores: una cosa apreciable. Sin embargo, es mucho mejor estornudar y sentirse humano.”
jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
viernes, 21 de septiembre de 2012
jueves, 13 de septiembre de 2012
lunes, 10 de septiembre de 2012
domingo, 9 de septiembre de 2012
María era artista, pero el trabajo que hacía no tenía nada que ver con la creación de objetos comúnmente definidos como arte. Algunas personas decían que era fotógrafa, otros se referían a ella llamándola conceptualista, otros la consideraban escritora, pero ninguna de estas descripciones era exacta, y en última instancia creo que no se la podía clasificar de ninguna manera. Su trabajo era demasiado disparatado, demasiado idiosincrásico, demasiado personal para ser considerado perteneciente a ningún medio o disciplina específica.
Las ideas se apoderaban de ella, trabajaba en proyectos, había resultados concretos que podía exhibir en galerías, pero esta actividad no nacía tanto de un deseo de hacer arte como de la necesidad de entregarse a sus obsesiones, de vivir su vida exactamente como queria vivirla. Vivir era siempre lo primero, y buen numero de los proyectos a los que dedicaba más tiempo los hacía exclusivamente para sí misma y nunca los mostraba a nadie.
[Leviatán, Paul Auster]
Las ideas se apoderaban de ella, trabajaba en proyectos, había resultados concretos que podía exhibir en galerías, pero esta actividad no nacía tanto de un deseo de hacer arte como de la necesidad de entregarse a sus obsesiones, de vivir su vida exactamente como queria vivirla. Vivir era siempre lo primero, y buen numero de los proyectos a los que dedicaba más tiempo los hacía exclusivamente para sí misma y nunca los mostraba a nadie.
[Leviatán, Paul Auster]
viernes, 7 de septiembre de 2012
No, que yo no quiero pelear pero es que me cuesta evitar las ganas de matarte.
Si todo lo que quiero, saber lo que yo quiero y ver que dirección tomar, no dar un paso atrás, saber que hay algo más. Tan difícil no será.
Ahí tienes si quieres el balcón que te de un poquito el sol que se te ve revenío.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Aunque su tendencia a la exageración sea tan pronunciada como me cuentan,los hechos fundamentales no son discutibles. [...] Y lo que antes había parecido sencillo se había transformado en una maraña de estrategias febriles y motivaciones clandestinas.
[Leviatán, Paul Auster.]
[Leviatán, Paul Auster.]
- Cuando lo averigüe -dijo-, te escribiré una carta.
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
Dice André Malraux en sus memorias que la verdad de un hombre es, en primer lugar, todo aquello que esconde; entonces quizá sea mejor dejar siempre en la trastienda algún secreto, acariciar el placer de la mentira para que no nos conozcan definitivamente y así dejen de querernos.
Quiso construir su propia verdad con los secretos que desvela y también con los que guarda.
viernes, 31 de agosto de 2012
"¡Pero qué pleno es el otoño en este país de invierno lleno de viento!".
[...] La certeza de que el otoño en Nueva York fue así de lleno y así de intenso, como aquello que escribió Egon Schiele. Un otoño de creer que el mundo cambiaría sólo con asomarse al puente de Brooklyn.
[New York New York, Inma López Silva.]
[...] La certeza de que el otoño en Nueva York fue así de lleno y así de intenso, como aquello que escribió Egon Schiele. Un otoño de creer que el mundo cambiaría sólo con asomarse al puente de Brooklyn.
[New York New York, Inma López Silva.]
miércoles, 29 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
sábado, 11 de agosto de 2012
miércoles, 8 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
sábado, 4 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
miércoles, 1 de agosto de 2012
lunes, 30 de julio de 2012
miércoles, 25 de julio de 2012
sábado, 21 de julio de 2012
viernes, 20 de julio de 2012
jueves, 19 de julio de 2012
- Estuve pensando en lo que me dijiste el otro día, sobre mi pintura. Me pasé casi toda la noche pensando. Y se me ocurrió una idea, luego caí en un sueño plácido y no he vuelto a pensar en ti. ¿Sabes que se me ocurrió?
- No
- Que eres un crío y en realidad no tienes ni idea de lo que hablas.
- Vaya, Gracias.
- Es normal, nunca has salido de Boston.
- No.
- Si te pregunto algo sobre arte, me responderás con datos de todos los libros que se han escrito. Miguel Angel, lo sabes todo, vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el Papa, su orientación sexual, lo que haga falta. Pero tú no puedes decirme como huele la Capilla Sixtina. Nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto.
Si te pregunto por las mujeres supongo que me darás una lista de tus favoritas. Puede que hayas echado unos cuantos polvos, pero no puedes decirme qué se siente cuando te despiertas junto a una mujer y te invade la felicidad. Eres duro.
Si te pregunto por la guerra probablemente citarás algo de Shakespeare: "De nuevo en la brecha amigos míos". Pero no has estado en ninguna. Nunca has sostenido a tu mejor amigo entre tus brazos, esperando tu ayuda mientras exhala su último suspiro.
Si te pregunto por el amor me citarás un soneto, pero nunca has mirado a una mujer y te has sentido vulnerable, ni te has visto reflejado en sus ojos. No has pensado que Dios ha puesto un ángel en la tierra para ti, para que te rescate de los pozos del infierno, ni que se siente al ser su ángel. Al darle tu amor. Darlo para siempre y pasar por todo, por el cáncer. No sabes lo que es dormir en un hospital durante dos meses cogiendo su mano porque los médicos vieron en tus ojos que el termino "horario de visitas" no iba contigo.
No sabes lo que significa perder a alguien porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti mismo. Dudo que te hayas atrevido a amar a alguien de ese modo.
Te miro y no veo a un hombre inteligente y confiado, veo a un chaval creído y cagado de miedo. Eres un genio Will, eso nadie lo niega. Nadie puede comprender lo que pasa en tu interior. En cambio, presumes de saberlo todo de mí porque viste un cuadro que pinté y rajaste toda mi puta vida de arriba a abajo. ¿Eres huérfano verdad?. ¿Crees que se lo dura y penosa que ha sido tu vida, cómo te sientes, quién eres porque he leído Oliver Twist?, ¿un libro basta para definirte?. Personalmente eso me importa una mierda porque, ¿sabes qué?, no puedo aprender nada de ti ni leer nada de ti en un puto libro. Pero si quieres hablar de ti, de quién eres, estaré fascinado. A eso me apunto, pero no quieres hacerlo, tienes miedo. Te aterroriza decir lo que sientes.
- No
- Que eres un crío y en realidad no tienes ni idea de lo que hablas.
- Vaya, Gracias.
- Es normal, nunca has salido de Boston.
- No.
- Si te pregunto algo sobre arte, me responderás con datos de todos los libros que se han escrito. Miguel Angel, lo sabes todo, vida y obra, aspiraciones políticas, su amistad con el Papa, su orientación sexual, lo que haga falta. Pero tú no puedes decirme como huele la Capilla Sixtina. Nunca has estado allí y has contemplado ese hermoso techo. No lo has visto.
Si te pregunto por las mujeres supongo que me darás una lista de tus favoritas. Puede que hayas echado unos cuantos polvos, pero no puedes decirme qué se siente cuando te despiertas junto a una mujer y te invade la felicidad. Eres duro.
Si te pregunto por la guerra probablemente citarás algo de Shakespeare: "De nuevo en la brecha amigos míos". Pero no has estado en ninguna. Nunca has sostenido a tu mejor amigo entre tus brazos, esperando tu ayuda mientras exhala su último suspiro.
Si te pregunto por el amor me citarás un soneto, pero nunca has mirado a una mujer y te has sentido vulnerable, ni te has visto reflejado en sus ojos. No has pensado que Dios ha puesto un ángel en la tierra para ti, para que te rescate de los pozos del infierno, ni que se siente al ser su ángel. Al darle tu amor. Darlo para siempre y pasar por todo, por el cáncer. No sabes lo que es dormir en un hospital durante dos meses cogiendo su mano porque los médicos vieron en tus ojos que el termino "horario de visitas" no iba contigo.
No sabes lo que significa perder a alguien porque sólo lo sabrás cuando ames a alguien más que a ti mismo. Dudo que te hayas atrevido a amar a alguien de ese modo.
Te miro y no veo a un hombre inteligente y confiado, veo a un chaval creído y cagado de miedo. Eres un genio Will, eso nadie lo niega. Nadie puede comprender lo que pasa en tu interior. En cambio, presumes de saberlo todo de mí porque viste un cuadro que pinté y rajaste toda mi puta vida de arriba a abajo. ¿Eres huérfano verdad?. ¿Crees que se lo dura y penosa que ha sido tu vida, cómo te sientes, quién eres porque he leído Oliver Twist?, ¿un libro basta para definirte?. Personalmente eso me importa una mierda porque, ¿sabes qué?, no puedo aprender nada de ti ni leer nada de ti en un puto libro. Pero si quieres hablar de ti, de quién eres, estaré fascinado. A eso me apunto, pero no quieres hacerlo, tienes miedo. Te aterroriza decir lo que sientes.
Tú mueves chaval.
martes, 17 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
domingo, 15 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
jueves, 12 de julio de 2012
Nos encantaría estar dentro de algo y nos damos cuenta de que cada vez que creemos estar dentro de algo, estamos fuera de todo. Y es un sitio donde estamos dentro, estamos dentro del fuera de todo. Y eso es un Picnic Extraterrestre.
[A medida que íbamos escribiendo nos dábamos cuentas de que era una marcianada]
Dos cometas erráticos se aproximan al supuesto teórico de un encuentro. Calibraron los métodos evasivos por la imposibilidad del fenómeno.
Decidieron desatar los relámpagos, por la imposibilidad del fenómeno.
Soledad sintomática, sin remedio.
Descubriendo el parámetro,siempre cíclico, encontraron un error analítico.Decidieron desatar los relámpagos, por la imposibilidad del fenómeno.
miércoles, 11 de julio de 2012
Cuando tenía seis años, vi una vez una imagen magnífica en un libro sobre la Selva Virgen que se llamaba "Historias Vividas". Representaba una serpiente boa que tragaba una fiera.
En el libro decía: "Las serpientes boas tragan a su presa entera, sin masticarla. Luego no pueden moverse más y duermen durante los seis meses de su digestión".
Reflexioné mucho sobre las aventuras de la jungla y, por mi parte, logré trazar con un lápiz de color mi primer dibujo. Mi dibujo número 1. Era así:
Mostré mi obra maestra a las personas mayores y les pregunté si mi dibujo les daba miedo.
Me contestaron: "Por qué un sombrero podría dar miedo?".
Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa que digería un elefante. Dibujé entonces el interior de la serpiente boa, para que las personas mayores pudieran comprender. Siempre necesitan explicaciones. Mi dibujo número 2 era así:

Las personas mayores me aconsejaron dejar de lado los dibujos de serpientes boas abiertas o cerradas, e interesarme en cambio en geografía, historia, matemática y gramática. Es así como abandoné, a la edad de seis años, una magnífica carrera de pintor. Había sido desalentado por el fracaso de mi dibujo número 1 y de mi dibujo número 2.
Las personas mayores no entienden nunca nada por sí mismas, y es cansador, para los niños, darles una y otra vez explicaciones.
Tuve entonces que elegir otro oficio y aprendí a pilotear aviones. Volé por todo el mundo. Y la geografía, efectivamente, me sirvió mucho. Sabía distinguir, del primer vistazo, China de Arizona. Es muy útil, si uno está perdido durante la noche.
Tuve así, en el curso de mi vida, montones de contactos con montones de gente seria. Conviví mucho con las personas mayores. Las vi de muy cerca. Mi opinión no mejoró demasiado por ello.
Cuando encontraba una que me parecía algo lúcida, probaba con ella mi dibujo n° 1 que siempre he conservado. Quería saber si era realmente comprensiva. Pero siempre me respondía: "Es un sombrero". Entonces no le hablaba ni de serpientes boa, ni de selvas vírgenes, ni de estrellas. Me ponía a su alcance. Le hablaba de bridge, de golf, de política y de corbatas. Y la persona mayor estaba muy contenta de conocer un hombre tan razonable.
En el libro decía: "Las serpientes boas tragan a su presa entera, sin masticarla. Luego no pueden moverse más y duermen durante los seis meses de su digestión".
Reflexioné mucho sobre las aventuras de la jungla y, por mi parte, logré trazar con un lápiz de color mi primer dibujo. Mi dibujo número 1. Era así:

Me contestaron: "Por qué un sombrero podría dar miedo?".
Mi dibujo no representaba un sombrero. Representaba una serpiente boa que digería un elefante. Dibujé entonces el interior de la serpiente boa, para que las personas mayores pudieran comprender. Siempre necesitan explicaciones. Mi dibujo número 2 era así:

Las personas mayores me aconsejaron dejar de lado los dibujos de serpientes boas abiertas o cerradas, e interesarme en cambio en geografía, historia, matemática y gramática. Es así como abandoné, a la edad de seis años, una magnífica carrera de pintor. Había sido desalentado por el fracaso de mi dibujo número 1 y de mi dibujo número 2.
Las personas mayores no entienden nunca nada por sí mismas, y es cansador, para los niños, darles una y otra vez explicaciones.
Tuve entonces que elegir otro oficio y aprendí a pilotear aviones. Volé por todo el mundo. Y la geografía, efectivamente, me sirvió mucho. Sabía distinguir, del primer vistazo, China de Arizona. Es muy útil, si uno está perdido durante la noche.
Tuve así, en el curso de mi vida, montones de contactos con montones de gente seria. Conviví mucho con las personas mayores. Las vi de muy cerca. Mi opinión no mejoró demasiado por ello.
Cuando encontraba una que me parecía algo lúcida, probaba con ella mi dibujo n° 1 que siempre he conservado. Quería saber si era realmente comprensiva. Pero siempre me respondía: "Es un sombrero". Entonces no le hablaba ni de serpientes boa, ni de selvas vírgenes, ni de estrellas. Me ponía a su alcance. Le hablaba de bridge, de golf, de política y de corbatas. Y la persona mayor estaba muy contenta de conocer un hombre tan razonable.
martes, 10 de julio de 2012
lunes, 9 de julio de 2012
Puedo perderme en un no si no encontrara la razón. Puedo quedarme calladita al otro lado del sillón.
Tengo la razón en un bolsillo, y el corazón pidiendo a gritos...
Puedes ser Peter Pan, Robin huyendo al final. No tengo miedo al hechizo, como tampoco a la edad.
Miedo de la actitud. No veo como brindar a mi salud.
Pasando frío del invierno, con miedo a que esto se haga eterno.Tengo la razón en un bolsillo, y el corazón pidiendo a gritos...
Puedes ser Peter Pan, Robin huyendo al final. No tengo miedo al hechizo, como tampoco a la edad.
Y aquí se divide el tiempo, ¿no lo ves?.
Que ya estamos tan lejos, tú de mi y yo de ti.
domingo, 8 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
Yo probé la hiel por ti, paré las balas, puse alas al colchón.
Invente comedias, farsas, bailes, ferias, fui la noria y el ratón.
Recibí el revés, salvé nuestro tesoro de cupones sin premiar.
Invente comedias, farsas, bailes, ferias, fui la noria y el ratón.
Recibí el revés, salvé nuestro tesoro de cupones sin premiar.
Tu escudo humano.
Tu perro extraño guardián.
Tu coartada.
Tu excusa para soñar.
Nos queda mucho más que hacer.
Nos quedan días por quemar.
La función no se acaba.
jueves, 5 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
lunes, 2 de julio de 2012
domingo, 1 de julio de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)